Plantillas para zapatos en verano: ¿cuál elegir? 15 June 2021 No Comments
¿Llega el verano y estás deseando lucir tus sandalias favoritas? Con el buen tiempo, nuestro armario da la bienvenida a las camisetas de tirantes, los pantalones cortos, las chanclas y los zapatos abiertos, pero, ¿has incluido en tu cambio de armario unas plantillas de verano? Estos complementos para calzado son básicos para cuidar de nuestros pies durante la temporada estival, pero, ¿qué debes tener en cuenta para escoger las más adecuadas? ¿Qué tipos existen y qué ventajas aportan estas plantillas para zapatos? ¡Sigue leyendo y descubre cómo equipar tus pies para disfrutar al máximo del verano!
Consejos para escoger las plantillas de verano perfectas
¿En qué se diferencian las plantillas de verano de otros tipos de plantillas? ¿Qué requisitos deben cumplir estos complementos para calzado? ¿Qué materiales resultan más recomendables? A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para elegir el modelo más acorde a tus necesidades:
- La plantilla adecuada para cada zapato
En primer lugar, aunque resulte un consejo obvio, piensa en el tipo de calzado con el que vas a utilizar tus plantillas. ¿Buscas plantillas de verano para zapatillas deportivas o calzado de “trekking”? ¿Sueles usar zapatos o prefieres las sandalias? Cada calzado tiene unas características específicas, que determinarán el modelo más adecuado.
En el caso del calzado deportivo, por ejemplo, las plantillas de gel o tejidos técnicos “memory foam” resultan una solución fabulosa para garantizar una pisada cómoda y amortiguar el impacto asociado a la práctica deportiva. Si usas zapatos de tacón, sin embargo, lo ideal es optar por unas taloneras o medias plantillas antideslizantes, para mejorar la sujeción, tal y como te explicaremos en detalle más adelante.
- Materiales transpirables para el verano
La capacidad de transpiración es una cualidad que siempre deberíamos tener en cuenta a la hora de escoger nuestro calzado o plantillas para zapatos, sea cual sea la época del año, aunque en verano se convierte en un requisito indispensable. Con la subida de las temperaturas, también aumenta la sudoración, por lo que es fundamental que el material de nuestros zapatos y plantillas de verano permita evacuar esta humedad y mantener nuestros pies secos, previniendo problemas de hongos o malos olores.
En este sentido, en Plantillas Coimbra te recomendamos optar por materiales naturales, como las plantillas de piel o de algodón. En nuestro catálogo podrás encontrar plantillas de piel como la gama Classic, fabricadas con piel de ternera curtida al vegetal, tan finas que casi ni notarás que las llevas. Las plantillas de gel o de silicona también son una buena solución, especialmente si cuentan con un tratamiento antibacteriano, siempre y cuando las ventiles y las laves con frecuencia.
- Formatos: ¿plantillas completas, taloneras o medias plantillas?
En cuanto al formato, además de las plantillas completas, la oferta actual de plantillas de verano incluye también otros modelos, como las plantillas taloneras o las medias plantillas, muy indicadas para sandalias y zapatos de tacón. Las plantillas taloneras permiten aliviar la presión de los músculos, huesos y ligamentos de la zona del talón, una de las que más sufre mientras caminamos o corremos.
Incorporando en nuestro calzado unas plantillas taloneras, conseguiremos amortiguar el impacto de nuestra pisada sobre esta zona, para que nuestros pies lleguen más frescos y descansados al final del día. Por esta razón, las taloneras también son una opción muy extendida entre los deportistas. Además, si tus zapatos te hacen rozadura en la zona del talón, este formato de plantillas representa una solución fácil y totalmente eficaz para solventar el problema.
Dentro de las últimas novedades del mercado de plantillas de verano, merecen una mención especial las tiras de gel autoadhesivas, diseñadas para fijarse en las tiras de las sandalias y evitar que resbalen.
- Plantillas para uso diario o profesional
¿Tu trabajo exige que pases muchas horas de pie o caminando? Además de las plantillas de verano para uso diario, que puedes usar con todo tipo de calzado, hoy en día también puedes encontrar en el mercado una amplia gama de plantillas para uso profesional, diseñadas para ofrecer una comodidad máxima cuando necesitas usar calzado de trabajo o de seguridad.
Luce tus tacones con estilo ¡y despídete del dolor!
Las sandalias de tacón son un complemento fabuloso para completar tu “look” veraniego, pero, si acostumbras a usarlas, sabrás que también pueden convertirse en una auténtica tortura con el paso de las horas. Al elevar el talón, esta clase de calzado concentra el peso sobre los dedos y la parte delantera del pie. Incorporando unas medias plantillas a tus zapatos de tacón, conseguirás compensar esta sobrecarga.
Además, muchos modelos de medias plantillas son adhesivos, para evitar deslizamientos y movimientos indeseados del pie dentro del calzado. Si buscas unas plantillas de verano de este tipo, las plantillas de gel constituyen la opción más discreta, ya que al estar fabricadas en material transparente podrás llevarlas incluso con sandalias abiertas. Como ves, ¡es posible estar guapa sin tener que sufrir!
Plantillas infantiles para cuidar los pies de los más pequeños
Para los niños, el verano es sinónimo de vacaciones y llega el momento de disfrutar al máximo del aire libre, ya sea en el campo, en la playa o en la ciudad. Los más pequeños saben muy bien cómo sacar partido a esta época, durante la cual pueden volcar toda su energía en el juego y el disfrute. Sin embargo, muchas veces olvidamos que sus pies también sufren con toda esta actividad. Equipar su calzado con unas plantillas infantiles es una solución sencilla para garantizarles un máximo confort durante el verano, ¡y listos para que nada les pare!
A la hora de escoger unas plantillas de verano para niños, es fundamental optar por materiales transpirables, que garanticen una ventilación adecuada en el interior del calzado, incluso con un uso intensivo. En Plantillas Coimbra podrás encontrar plantillas infantiles ideales para la temporada estival, como la gama Ocean Blue, fabricada en algodón, un material natural es fantástico para esta época por su gran capacidad de absorción de la transpiración.
Mima tus pies y disfruta del verano
Finalmente, además de elegir un calzado y unas plantillas adecuadas, durante esta época recuerda mantener tus pies siempre bien hidratados. Y para eliminar tensiones al final del día, ¡nada como un masaje relajante!
Según los expertos en la salud de los pies, un masaje de diez minutos es suficiente para notar una diferencia significativa así que, ¡anímate a incluirlo dentro de tu rutina diaria de cuidados personales!
Si quieres saber más acerca de recomendaciones sobre el calzado en verano, no dudes en visitar Ortocenter.
Artículos relacionados:
Utilizar taloneras para aumentar estatura: guía de uso, características, puntos fuertes 17 May 2021 No Comments
¿Te gustaría ganar unos centímetros, sin necesidad de usar tacones? ¿Te sientes acomplejado por tu baja estatura? Las plantillas taloneras representan una solución práctica y muy cómoda para solucionar este tipo de problemas.
En esta guía, te descubrimos cómo las taloneras con alzas pueden ayudarte a mejorar tu imagen y estilizar tu figura, garantizándote un confort máximo para tus pies en todo momento.
Taloneras para aumentar estatura: claves para elegir
- Las taloneras con alzas se presentan en formato de media plantilla, con un diseño específico para su ubicación en la parte posterior del calzado. El uso de este tipo de plantillas permite elevar el talón, aumentando nuestra estatura de forma totalmente discreta.
- Estas taloneras para zapatos presentan grosores variables, aunque los más habituales oscilan entre el medio centímetro y los tres centímetros. Si además tenemos en cuenta la altura del tacón del calzado, el uso de unas taloneras con alzas puede hacernos ganar hasta 10 centímetros de altura.
- Dentro del catálogo actual de taloneras para aumentar estatura, encontramos tanto plantillas ortopédicas como plantillas de fábrica. En el primer caso, hablamos de plantillas a medida, totalmente personalizadas. Si optas por el segundo tipo, solo tienes que elegir entre las diferentes tallas y grosores disponibles aquel que mejor se adapte a tus necesidades.
- En cuanto a materiales, existen varias opciones. ¿Te gustan los materiales naturales? En ese caso, te recomendamos probar con unas plantillas taloneras de piel como la Talonera Extra, disponible en el catálogo online de Plantillas Coimbra. Estas plantillas están confeccionadas con piel original curtida al vegetal, sin ningún tratamiento químico, y con una base adhesiva, para evitar movimientos indeseados del pie dentro del calzado. Si prefieres una base más blanda, fabricantes como Ortho ofrecen taloneras con alzas de látex, con una capa superior de piel natural.
- Si estás pensando en comenzar a usar unas taloneras para aumentar tu estatura, siempre es recomendable consultar antes con un especialista en la salud de los pies, que realice un estudio baropodométrico. Esta prueba permite examinar en detalle la distribución de presiones sobre la planta del pie, tanto en posición estática como en movimiento, y determinar el tipo de plantillas más adecuadas para cada persona.
- A pesar de sus excelentes beneficios desde el punto de vista del confort, las plantillas con alzas no son plantillas correctoras por lo que, si sufres de algún trastorno de los pies como pies planos o valgos, espolón calcáneo o juanetes, quizás resulten más indicadas unas plantillas ortopédicas a medida.
¿Por qué utilizar plantillas taloneras?
- Tanto si se trata de taloneras ortopédicas como de fábrica, las plantillas con alzas se colocan dentro del calzado para elevar el talón, consiguiendo aumentar visualmente nuestra estatura. Esa pequeña elevación también contribuye a mejorar la postura general del cuerpo, manteniéndola bien alineada.
- ¿Cuál es la altura recomendada para este tipo de taloneras para crecer? Si bien también debemos tener en cuenta nuestra altura y la longitud de nuestras piernas, la mayoría de los expertos considera que, para resultar cómodos, la altura de nuestros tacones debería oscilar entre los 2 y los 4 centímetros. La Talonera Extra, por ejemplo, ofrece modelos con grosores desde 0,5 centímetros a 3 centímetros, consiguiendo que cualquier calzado resulte mucho más cómodo.
- Esta pequeña elevación del talón también afecta a la curvatura del pie, relajando la presión sobre la planta, lo que te permitirá llegar al final de la jornada con unos pies mucho más frescos y descansados.
- El uso de plantillas taloneras también permite mejorar la absorción de impactos en la zona del talón mientras caminamos o corremos, reduciendo la presión ejercida sobre los huesos, músculos y tendones de esta parte del cuerpo.
- Como consecuencia, también se reduce el impacto sobre los tobillos, las piernas o la espalda, previniendo lesiones tan habituales como esguinces, contracturas o lumbalgias.
- Además, las plantillas para aumentar estatura también permiten una distribución óptima del peso corporal a lo largo de la planta del pie, lo que nos ayudará a mantener una buena postura corporal en todo momento, tanto con zapatos planos como con tacones.
Taloneras con alzas, ¡mucho más que imagen!
- Las plantillas taloneras han sido una solución muy utilizada entre los varones en ocasiones especiales, como bodas, ceremonias o eventos formales, en las que, además, hay que competir con los tacones de vértigo de las acompañantes femeninas.
- ¿Sabías que los primeros zapatos con alzas comenzaron a venderse en Italia en 1972? Estos modelos triunfaron entre la aristocracia de la época y desde entonces, las taloneras para aumentar estatura se han convertido en una opción muy popular entre actores, artistas y personalidades públicas que buscan mejorar su imagen.
- Aunque la belleza no tiene medidas, lo cierto es que la baja estatura puede suponer un serio problema de autoestima para muchas personas. Este tipo de taloneras para zapatos constituyen una forma sencilla y totalmente eficaz para solucionarlo, haciéndonos sentir más confiados y cómodos, y mucho más discreta que unos zapatos ortopédicos.
- ¿Eres de las que piensan que, si midieras un par de centímetros más, dirías adiós a tus tacones para siempre? Las taloneras con alzas también son ideales para aquellas mujeres que prefieren usar zapatos planos, sin renunciar a los beneficios estéticos que aportan esos pocos centímetros de altura adicional.
- Al elevar ligeramente la posición del talón, las plantillas taloneras evitan rozaduras en la zona del tobillo, por lo que resultan un complemento muy utilizado por deportistas, perfecto para todo tipo de calzado deportivo.
- Gracias a su formato de media plantilla, las taloneras para aumentar estatura pueden adaptarse fácilmente a todo tipo de calzado, desde zapatos planos, botas o zapatos de tacón a zapatillas deportivas o calzado de trabajo y seguridad.
Como ves, los beneficios de unas taloneras con alzas van mucho más allá de la estética. ¿Quieres conocer más detalles sobre las Taloneras Extra? ¿Necesitas un poco de ayuda para escoger tus plantillas ortopédicas? Descubre nuestras taloneras en el catálogo online de Plantillas Coimbra y, si tienes dudas, no dudes en contactar con nosotros y te ayudaremos a encontrar la solución perfecta para ti.
Si quieres saber más acerca de cómo disimular la baja estatura con plantillas taloneras, no dudes en visitar Electropolis.
Artículos relacionados:
Tecnología “memory foam”: ¿Qué es y cuáles son sus beneficios? 15 April 2021 No Comments
Las plantillas “memory foam” o plantillas con memoria constituyen una de las innovaciones más destacadas de los últimos años dentro del mercado de estos complementos para calzado, pero, ¿conoces cómo funciona esta novedosa tecnología? ¿Cuándo y para qué se inventó? ¿En qué se diferencian las plantillas con sistema “memory foam” del resto de opciones presentes en el catálogo actual?
A continuación, te invitamos a descubrir la historia de esta tecnología, que ha supuesto una auténtica revolución desde el punto de vista del confort.
¿Cuándo surge el sistema “memory foam”?
Actualmente, la tecnología “memory foam” se ha convertido en un término muy popular dentro del sector del calzado, en el que se usa tanto para la fabricación de plantillas como de zapatos deportivos. Sin embargo, el origen del sistema “memory foam” tiene poco que ver con estos complementos, aunque sí mucho con la comodidad. La espuma viscoelástica con la que se fabrican estos productos fue desarrollada originariamente en 1966 por el NASA Ames Research Center, pensando en su aplicación en el programa espacial.
El objetivo inicial era hacer que los cojines de las aeronaves resultaran más cómodos para los astronautas. La espuma “memory foam”, denominada inicialmente “espuma de recuperación lenta”, consiste básicamente en una espuma de poliuretano a la que se ha inyectado gas, consiguiendo una estructura de células abiertas.
La ciencia, al servicio de la comodidad
A pesar de sus grandes cualidades, todavía pasarían décadas antes de que la innovadora tecnología “memory foam” se tradujera en productos concebidos para hacer nuestra vida más cómoda, como las plantillas viscoelásticas. En la década de los 80, el sistema “memory foam” comenzó a utilizarse para otras muchas aplicaciones más allá de la aeronáutica, como la fabricación de material deportivo o colchones, especialmente para uso hospitalario, ya que este material resultaba idóneo para mejorar la comodidad de aquellos pacientes que debían permanecer en cama durante periodos prolongados.
A medida que el coste del material viscoelástico fue abaratándose, la tecnología “memory” fue extendiéndose a otros muchos ámbitos, desde colchones, almohadas o asientos para sillas de ruedas hasta cascos, zapatos o plantillas. Las plantillas de espuma viscoelástica de última generación incorporan además otros muchos materiales, como carbón activado para absorber malos olores.
Plantilla “memory foam”: ¿qué es y cómo funciona?
Ahora que ya conoces un poco más sobre la historia de este material excepcional, ¿quieres saber cómo funcionan las plantillas con memoria? Una de las características principales que hacen tan especial al material viscoelástico es su capacidad de comportarse de forma diferente en función de la temperatura. Cuánto más elevada sea esta, la espuma viscoelástica se vuelve más suave, mientras que, a temperaturas bajas, aumenta su firmeza y la plantilla se torna más rígida.
Al tratarse de un material termosensible, las plantillas de espuma viscoelástica son capaces de adaptarse al milímetro a la morfología de cada pie, ofreciendo al usuario una ergonomía óptima. Esta cualidad también convierte al material viscoelástico en una opción excelente para la fabricación de colchones, capaz de ofrecer un soporte firme pero confortable, para garantizar un descanso perfecto.
Las plantillas viscoelásticas también se caracterizan por su alta densidad si las comparamos con otros modelos presentes en el catálogo actual, como las clásicas plantillas de piel.
Plantillas “memory foam”: beneficios para la salud de tus pies
Ahora que ya conoces cómo funcionan las plantillas memory foam, ¡descubramos los beneficios que esta tecnología puede aportar al cuidado y la salud de tus pies!
- Gracias a las propiedades termosensibles de la espuma viscoelástica, las plantillas con memoria son capaces de adaptarse a cualquier tipo de pie y de calzado. Estas plantillas aprovechan el calor corporal para modificar su forma y su firmeza, logrando un ajuste insuperable.
- La alta densidad de las plantillas viscoelásticas permite reducir su grosor, por lo que estos productos también destacan por su ligereza y son muy cómodos de usar.
- Uno de los mayores beneficios de las plantillas “memory foam” es su capacidad para distribuir el peso corporal de forma uniforme a lo largo de toda la planta del pie. De esta forma, evitaremos ejercer una presión excesiva en zonas clave, como el talón, los dedos o el arco plantar, previniendo sobrecargas musculares y dolencias habituales asociadas a los pies, como la fascitis plantar.
- Al combinar su alta densidad y su ajuste ergonómico, las plantillas con memoria también destacan por su excelente amortiguación de impactos, consiguiendo ofrecer al usuario una sensación de suavidad y comodidad única a cada paso.
- El uso de plantillas de espuma viscoelástica es muy habitual entre deportistas, ya que este tipo de plantillas es ideal para hacer que nuestro calzado deportivo sea mucho más cómodo y podamos rendir al máximo en nuestra práctica, pero la oferta actual incluye opciones para todo tipo de calzado, desde botas y zapatos a sandalias o calzado de trabajo y seguridad.
- La espuma viscoelástica es un material transpirable, por lo que permite eliminar el sudor y la humedad del interior del calzado y mantener nuestros pies secos, previniendo la aparición de malos olores.
- Además de sus increíbles propiedades desde el punto de vista del confort, las plantillas viscoelásticas también pueden presumir de una larga vida útil. La mayoría de los modelos pueden lavarse en la lavadora, siempre en un programa de agua fría, o simplemente, con un trapo húmedo y jabón neutro. En cualquier caso, siempre es recomendable seguir las indicaciones del fabricante y en caso de duda, tu zapatero o fabricante de plantillas de confianza también puede aconsejarte sobre los mejores cuidados a seguir, dependiendo de cada modelo.
- ¿Tus plantillas se han deformado o se han quedado rígidas? Con las plantillas con memoria, este problema resulta muy sencillo de solucionar. Solo tienes que dejar las plantillas cerca de un foco de calor, como un radiador o una estufa, y gracias a sus propiedades termosensibles, enseguida recuperarán su forma original. ¡Como nuevas!
En definitiva, las plantillas “memory foam” son un ejemplo excelente de cómo la ciencia y la tecnología pueden contribuir al cuidado y la salud de nuestros pies, ofreciéndonos la posibilidad de disfrutar de una comodidad inigualable. ¿Necesitas más razones para probarlas?
Si quieres saber más acerca de la tecnología memory foam, no dudes en visitar Wikipedia.
Artículos relacionados:
- ¿Conoces las plantillas de memory foam?
- La reina de la comodidad: la nueva plantilla reflex con memory foam
Las plantillas de gel y la comodidad del calzado: ¿por qué son eficaces? 15 March 2021 No Comments
Las plantillas de gel representan una de las grandes novedades dentro del catálogo de plantillas para zapatos de los últimos años. Con ellas, la tecnología se pone al servicio del bienestar de nuestros pies, ofreciéndonos una solución incomparable en cuanto a comodidad, además de cuidar de su salud.
¿Quieres conocer el secreto del éxito de las plantillas gel? ¿Con qué tipo de calzado puedes usarlas? ¿Qué tipos existen y qué beneficios nos aportan? ¡Sigue leyendo y descúbrelo!
Índice de contenidos
- Plantillas para zapatos: ergonomía óptima
- Distribución uniforme del peso
- Amortiguación de impactos, las plantillas de gel
- Mejora de la postura corporal
- Agarre y fijación
- Luce tus tacones, ¡sin dolor!
- Discreción máxima para zapatos abiertos
- Confort para la práctica deportiva, las taloneras de gel
- Cuida de la salud de tus pies
- Facilidad de limpieza y mantenimiento
Sin duda, uno de los motivos que ha convertido a las plantillas de gel en una tendencia al alza, con cada vez más usuarios, es su capacidad para ajustarse al milímetro a la morfología de cada pie. Los materiales de nueva generación, como el gel y la silicona, representan una solución idónea en cuanto a ergonomía, altamente recomendable si estás buscando unas plantillas para uso diario. El catálogo actual también incluye plantillas gel específicas para botas y calzado de trabajo.
¿Pasas muchas horas de pie a lo largo del día? ¿Estás deseando llegar a casa para descalzarte y liberar tus pies? Las plantillas de gel están diseñadas para garantizar una distribución óptima del peso corporal a lo largo de la planta del pie mientras nos movemos. Así, mejoraremos nuestra estabilidad al caminar o correr y reduciremos la presión sobre los músculos de esta parte del cuerpo. Como resultado, llegaremos al final del día con los pies mucho más frescos y descansados.
Andar se ha convertido en un movimiento tan natural para nosotros que la mayoría tendemos a olvidar el esfuerzo que representa a nivel óseo y muscular. Cuando nos movemos, cada paso provoca un impacto sobre nuestros pies, que se transmite al resto del cuerpo a través de huesos, músculos y tendones. Lasplantillas de gel absorben estos impactos, evitando sobrecargas y tensiones excesivas para nuestro sistema locomotor.
¿Sufres dolores de espalda o de cuello recurrentes? En muchas ocasiones, la raíz del problema está en nuestros pies. Una posición inadecuada de estos dentro del calzado desviará nuestra pisada y descompensará nuestra postura, aumentando la presión sobre todo en zonas como el metatarso, las lumbares y las cervicales. Estas plantillas para calzado permiten solventar este problema desde la base, ayudándonos a mantener una postura recta y bien alineada y prevenir contracturas y sobrecargas musculares.
La mayoría de las plantillas de gel cuentan con una superficie antideslizante, que permite una fijación óptima en el interior del calzado y evita movimientos indeseados. Si nuestros zapatos bailan, aumenta el riesgo de sufrir torceduras, tropezones o caídas.
Esta base antideslizante resulta especialmente útil cuando usamos taloneras de gel en zapatos de verano, por ejemplo, o para mejorar el agarre de nuestras zapatillas o calzado deportivo. También podrás encontrar modelos de plantillas con una base inferior adhesiva, para una fijación máxima.
¿Todavía eres de las que piensan que la belleza implica sufrimiento? Unos zapatos de tacón pueden ser el complemento perfecto para completar tu “look”, pero, con el paso de las horas, pueden acabar convirtiéndose en una auténtica tortura.
Para estos casos, existen medias plantillas de gel concebidas específicamente para ofrecer un soporte adicional para los dedos y la parte delantera del pie. De esta forma, llevar este tipo de calzado resultará mucho más cómodo, incluso con unos tacones de vértigo.
Con la llegada del verano, nuestro armario da la bienvenida a las sandalias y los zapatos abiertos. Este calzado es fabuloso para lucir nuestros pies al sol y dejarlos respirar libremente. Sin embargo, su diseño abierto también puede suponer un problema si no ofrece un ajuste adecuado, especialmente unido al aumento de sudoración típico de estos meses.
Las plantillas gel para sandalias evitarán deslizamientos y movimientos indeseados. Además, son extremadamente discretas, para que puedas usarlas sin problemas con tus zapatos de verano.
Hacer deporte de forma regular es una de las bases para llevar una vida saludable y equilibrada. En las ciudades, cada vez son más los que se apuntan al “running” para mantenerse en forma o incluyen algún tipo de práctica deportiva dentro de su rutina diaria. ¿Y si unas plantillaspudieran ayudarte a mejorar tu rendimiento?
El uso de taloneras de gel es una práctica habitual entre deportistas profesionales. Al elevar la zona del talón, evitarás rozaduras en la zona del tobillo y mejorarás el ajuste de tu calzado deportivo, aumentando el agarre y la estabilidad de la pisada.
Gracias a sus innovadores materiales y su cuidado diseño, el uso diario de plantillas gel resulta fantástico para aliviar los pies cansados y prevenir muchas molestias comunes, como la fascitis plantar. Si lo necesitas, puedes complementarlas con otros formatos de plantillas específicos para aliviar trastornos de los pies, como protectores para juanetes, dediles, separadores de dedos o comodones.
No obstante, es importante tener claro que, por muy cómodas que nos resulten, las plantillas de gel no son plantillas ortopédicas. Si sufres alguna patología de los pies, como pies planos o pies cavos, juanetes o espolones, siempre es conveniente consultar con un especialista en la salud de los pies sobre la conveniencia de usar unas plantillas correctoras a medida.
Al igual que el resto de plantillas para zapatos, las plantillas de gel necesitan airearse con frecuencia. Acostúmbrate a dejarlas ventilando cada día cuando te quites los zapatos al llegar a casa. Así, evitarás la aparición de hongos o bacterias responsables de malos olores.
En cuanto a su limpieza, solo necesitas un trapo húmedo para dejar tus plantillas como nuevas. Después, déjalas secar al aire, alejadas de cualquier fuente de calor, ¡y listas para volver a la acción!
Ya ves que las plantillas de gel son una opción repleta de ventajas para cuidar los pies de toda la familia. ¿Te animas a probarlas y descubrirlas de primera mano?
Si ya tienes tus plantillas para zapatos, te dejamos algunos consejos para cuidar tu pies correctamente con Mejor con tu salud.
Artículos relacionados:
- Plantillas de gel: ¿cómo se utilizan?
- Conoce hábitos que dañan tus pies y evítalos con plantillas de gel
Cómo elegir el mejor fabricante de plantillas a medida según tus necesidades 16 February 2021 No Comments
¿Buscas un confort máximo para tus pies? ¿Tu médico te ha recomendado usar plantillas ortopédicas? Las plantillas a medida son una solución óptima en cuanto a ergonomía, especialmente indicada cuando existen lesiones o trastornos del pie como la fascitis plantar, juanetes, tendinitis, pies planos, zambos o cavos.
Si sufres cualquiera de estas dolencias y estás pensando en invertir en unas nuevas plantillas a medida, ¡toma nota de estos consejos y encuentra la solución perfecta para ti!
Índice de contenidos
- ¿Cuándo necesitas unas plantillas a medida?
- Fabricación de plantillas a medida, paso a paso
- Plantillas a medida: claves de compra
¿Cuándo necesitas unas plantillas a medida?
Para comenzar, ¿qué beneficios suponen unas plantillas a medida? La principal diferencia respecto a las plantillas prefabricadas es que, en el caso de las plantillas a medida, su diseño y confección es totalmente personalizado, adaptado a las necesidades particulares de cada usuario.
Además, estos complementos para calzado también son una solución excelente si pasas mucho tiempo de pie o andando. Añadiendo unas plantillas, mejoramos el ajuste de nuestros zapatos y la estabilidad. De esta forma, caminar resultará mucho más cómodo y nos será más fácil mantener una pisada correcta en todo momento, para conservar una alineación corporal adecuada.
Más allá de la comodidad, las plantillas a medida están aconsejadas cuando existen patologías como espolones, juanetes, fascitis plantar, malformaciones congénitas del pie o dolores de espalda. En este caso, es fundamental recordar que el uso de plantillas ortopédicas siempre debe ser prescrito por un médico o podólogo, tras un diagnóstico previo.
Fabricación de plantillas a medida, paso a paso
El primer paso para la confección de unas plantillas a medida es el estudio biomecánico de la pisada. Esta prueba, que siempre debe ser realizada por un profesional cualificado, estudia tanto la posición del pie en parado como en movimiento. Los datos obtenidos permitirán al médico o podólogo identificar posibles problemas y crear una solución a medida de las necesidades de cada persona.
Si tras este estudio biomecánico, tu médico considera que necesitas usar unas plantillas a medida, el siguiente paso es la toma del molde. Este proceso puede realizarse de forma artesanal, con un molde de yeso o una caja de espuma, o de forma digital, a través de un escáner 3D, que permite mediciones aún más exactas.
Con estos datos, el fabricante de plantillas para calzado tiene todo lo que necesita para ponerse manos a la obra. Tradicionalmente, las plantillas se fabricaban de forma totalmente manual, con técnicas artesanales. Hoy en día muchas compañías han optado por automatizar este proceso, incorporando el uso de nuevas tecnologías para mejorar el producto final.
Plantillas a medida: claves de compra
¿Qué debes tener en cuenta a la hora de escoger tus nuevas plantillas para calzado? Si quieres rentabilizar tu inversión y que tus plantillas tengan una larga vida útil, apuesta por fabricantes de calidad, que puedan garantizarte un diseño realmente personalizado y trabajen con materiales de primera categoría. En cuanto a los diferentes modelos, aquí tienes las claves para acertar con tu compra:
-
La plantilla adecuada para cada pie
Como hemos comentado anteriormente, el diseño de este tipo de plantillas se realiza teniendo en cuenta la morfología del pie y el tipo de pisada del futuro usuario. Cada plantilla a medida es única, con un grosor y una geometría adaptada a cada persona. A diferencia de las plantillas anatómicas prefabricadas, en este caso se confecciona la nueva plantilla desde cero, ajustándose a las necesidades de cada caso.
Respecto al formato, existen distintos tipos de plantillas a medida. Las plantillas lisas resultan ideales en cuanto a ergonomía y absorción de impactos. También puedes encontrar plantillas con arco, que incluyen una elevación del arco plantar para redistribuir el peso del cuerpo de forma más uniforme. En el caso de las plantillas con talón elevado, el objetivo es reducir la presión sobre esta zona del pie y evitar sobrecargas en tobillos o piernas. Si tienes dudas, tu médico o tu podólogo son los profesionales más indicados para aconsejarte.
-
Materiales
Junto a un diseño personalizado, la calidad de los materiales es otra de las claves fundamentales para lograr la comodidad que se espera de unas plantillas a medida. Durante los últimos años, los fabricantes de plantillas han realizado un notable esfuerzo en innovación, ampliando su catálogo con materiales de última generación como los tejidos técnicos, el gel o la silicona. La oferta actual también incluye plantillas fabricadas en poliéster, polipropileno o espuma viscoelástica.
Cada uno de estos materiales tiene sus propias características y prestaciones, por lo que siempre es recomendable contar con la orientación de un profesional médico especializado en el cuidado de los pies antes de decidirte. Si solo buscas comodidad, por ejemplo, te encantará la sensación de pisada mullida de la silicona. Sin embargo, si vas a comenzar a usar plantillas a medida para corregir un trastorno diagnosticado de los pies quizás necesites un material más firme, con refuerzos adicionales en zonas estratégicas.
Además, aunque puedas usar tus plantillas durante todo el año, si vives en una zona con un clima especialmente frío o húmedo o eres aficionado a los deportes de alta montaña, tampoco es mala idea equiparte con unas plantillas de invierno. Sus increíbles propiedades calefactables les permiten mantener el confort térmico dentro del calzado en todo momento, a pesar de la lluvia, el frío o la nieve.
-
Tipo de calzado
Sea cual sea el modelo de plantillas que elijas, estas siempre van a suponer una merma de espacio dentro del calzado. Por esta razón, es importante tener en cuenta el tipo de zapatos con el que pensamos usarlas. Asegúrate de que te sientes cómodo con ellas, que puedas mover el pie con comodidad y tus zapatos no te aprieten.
Por otro lado, algunos modelos, como los zapatos de tacón, pueden requerir unas plantillas a medida específicas, reforzadas en la zona delantera para no sobrecargar los dedos. Lo mismo ocurre con las plantillas para calzado deportivo, que permiten mejorar el agarre y amortiguar el impacto mientras corremos o realizamos actividades físicas intensas.
Como ves, acertando con el modelo, las plantillas a medida representan una garantía total para la comodidad y la buena salud de tus pies. Además, gracias a la revolución del ecommerce, hoy también puedes comprar tus nuevas plantillas a domicilio en el mercado digital, con cientos de propuestas a tu alcance, con un solo clic. ¡Apuesta por el diseño a medida y redescubre el placer de caminar!
Si quieres obtener más información acerca de las plantillas a medida, no dudes en visitar Doctología.
Artículos relacionados:
¿Por qué usar plantillas para calzado? 18 January 2021 No Comments
Las plantillas para calzado son un complemento que normalmente asociamos a la comodidad pero, ¿sabías que también pueden ayudarte a alargar la vida útil de tus zapatos o mejorar tu postura corporal? La oferta actual de plantillas para calzado es extraordinariamente amplia, con opciones que van desde las clásicas plantillas de piel a las modernas plantillas de silicona o gel.
¿Quieres saber más sobre los beneficios que puede suponer incorporar unas plantillas a tu calzado de uso diario? ¡Sigue leyendo y descúbrelo!
Índice de contenidos
- Mejora del ajuste del calzado
- Corrección de la pisada y la postura corporal
- Amortiguación de impactos
- Máxima comodidad
- Cuidado de la salud de los pies
- Confort térmico
- Tallas a medida
- Larga vida para tus zapatos
¿Tus zapatos te quedan demasiado grandes o te rozan en los talones? Usar unas plantillas para pies es la forma más sencilla para lograr que tu calzado favorito te sea mucho más cómodo. Este accesorio solo implica restar unos pocos milímetros dentro del interior de nuestros zapatos o deportivas, pero esa pequeña diferencia puede suponer una importante mejora desde el punto de vista de la ergonomía.
Las plantillas completas son el formato más habitual, pero también existen otros formatos como las medias plantillas o plantillas taloneras, muy útiles para evitar molestias, ampollas o rozaduras en la zona del tobillo, al elevar ligeramente la altura de la parte posterior del pie.
A pesar de su aparente sencillez, el diseño de las plantillas para calzado está cuidado al milímetro para adaptarse a la morfología de cada pie y cada tipo de zapato, buscando la máxima comodidad. Gracias a este diseño y los materiales con los que están confeccionadas, las plantillas permiten distribuir el peso del cuerpo de forma uniforme a lo largo de toda la planta del pie, mejorando nuestra estabilidad y equilibrio al caminar.
Además, al optimizar el ajuste de nuestros zapatos, el uso habitual de plantillas para pies también nos permitirá asegurarnos de mantener una pisada correcta en todo momento, lo que repercutirá en toda nuestra postura corporal.
Al incorporar unas plantillas para pies a nuestro calzado, añadimos una capa extra bajo nuestros pies que permite absorber el impacto de nuestras pisadas mientras caminamos o corremos. Al mitigar este impacto, la presión sobre la zona del pie se reduce, lo que permite prevenir sobrecargas musculares, tanto en la zona del pie como las piernas, la columna o el cuello, y lograr que nuestros pies lleguen al final del día mucho más frescos y descansados.
¿Pasas muchas horas de pie o caminando durante el día? Si tu jornada supone un desafío para tus pies, las plantillas para calzado son ideales para ti. Dentro del catálogo actual, los fabricantes de plantillas para calzado ofrecen una amplia gama de modelos, incluyendo tanto plantillas de uso diario como plantillas para deportistas, plantillas para calzado de trabajo o a la medida del público infantil.
Dentro de las últimas novedades del mercado, destacan las plantillas de silicona o de gel, que se han convertido en uno de los modelos estrella de los últimos años. Estas plantillas resultan increíblemente cómodas de usar, con modelos para todo tipo de calzado, desde zapatos, botas o botines a sandalias, zapatos de tacón o zapatillas deportivas. Apenas notarás que las llevas pero, si te acostumbras a usarlas de forma habitual, seguro que tus pies lo agradecerán al final del día.
Usando unas plantillas para calzado, es posible aliviar el impacto repetido y continuado del suelo sobre nuestro cuerpo al andar o correr, responsable de multitud de molestias y lesiones tan habituales como los esguinces y torceduras o dolores de espalda, en especial en la zona de las piernas, las lumbares y las cervicales.
Como hemos comentado anteriormente, además de amortiguar este impacto, las plantillas para pies también permiten mejorar la distribución del peso corporal, corregir nuestra pisada o mantener una correcta alineación corporal, reduciendo el esfuerzo realizado por los músculos y los huesos mientras nos movemos. De esta forma, además de ganar en comodidad, también cuidaremos de la salud de nuestros pies y prevendremos lesiones y contracturas musculares.
La sensación de una pisada cómoda y mullida es uno de los beneficios que ha convertido a las plantillas para calzado en un complemento muy popular en los últimos años pero, ¿sabías que también pueden ayudarte a mejorar el confort de tus pies desde el punto de vista térmico? Las plantillas de piel, de lana o visón merino, por ejemplo, son una de las mejores opciones que podrás encontrar si estás buscando unas plantillas para el invierno.
Junto a estos materiales clásicos, durante las últimas décadas se han incorporado tejidos técnicos de última generación, como el tejido polar o la espuma ‘memory foam’, capaces de ofrecer excelentes propiedades en cuanto a poder calefactable, con un grosor mínimo.
Si bien las plantillas a medida siguen resultando imbatibles cuando buscamos un ajuste óptimo, las plantillas de fábrica también representan una opción excelente desde este punto de vista. Este tipo de plantillas para calzado suponen una inversión mucho menor que unas plantillas ortopédicas o unas plantillas anatómicas a medida, con muy buenas prestaciones en cuanto a ergonomía y capacidad de adaptación.
Estos modelos suelen comercializarse en dos formatos básicos: plantillas recortables, con las que solo necesitarás unas tijeras para lograr una talla totalmente a medida, o plantillas con un tallaje numerado, similar al del calzado. Si tienes dudas sobre la talla que necesitas, no dudes en pedir consejo a tu zapatero o fabricante de plantillas para calzado de confianza sobre el modelo más adecuado para ti.
Más allá de todos los beneficios que las plantillas para calzado suponen para la salud de nuestros pies, estos complementos también nos ayudarán a cuidar de nuestros zapatos y prolongar su vida útil. Las plantillas reducen el roce y el desgaste en la parte interna del calzado, ayudando a mantenerlos en perfecto estado, durante mucho más tiempo.
Como ves, el uso de estos complementos para calzado aporta infinidad de ventajas, con precios muy asequibles e infinidad de opciones en cuanto a diseño y materiales, para adaptarse a todos los gustos y necesidades. ¡Anímate a probarlas y aprende a cuidar de la salud de tus pies cada día, con toda comodidad!
Artículos relacionados:
- Plantillas infantiles de invierno para los más peques
- Plantillas de silicona para prevenir los pies cansados
10 consejos para limpiar y cuidar tu calzado 4 December 2020 No Comments
¿Te gustaría sentir que estrenas zapatos cada día? Conseguir que tu calzado favorito se mantenga perfecto temporada tras temporada es fácil, siempre que les proporciones un mantenimiento adecuado. Te contamos todo sobre los cuidados del calzado que debes tener en cuenta para lograrlo, con la limpieza y la nutrición como elementos claves, además de otras muchas recomendaciones. ¡Sigue leyendo y toma nota!
Índice de contenidos
- Kit básico del calzado
- Limpiadores para calzado
- Nutrición para preservar el brillo, el color y la elasticidad
- Abrillantado: el toque final perfecto
- Consejos de aplicación
- Plantillas para alargar la vida útil de tus zapatos
- No olvides los cordones
- Calzadores, mucho más que comodidad
- Almacenaje adecuado
- Si tienes dudas, ¡confía en los expertos!
Para comenzar ¿cuáles son los elementos imprescindibles para los cuidados del calzado? Dentro de este kit básico necesitaremos contar con una gamuza o un trapo de algodón o franela y un cepillo de lustre, que nos servirá tanto para la limpieza como para el abrillantado. Los de mayor calidad son los de crin de caballo, aunque también puedes optar por una esponja para abrillantar.
Lo ideal es contar con al menos dos cepillos, uno para los tonos claros y otro para tonos oscuros. Estos útiles nos permitirán aplicar los productos limpiadores, betunes y cremas nutritivas de forma óptima y conseguir un resultado final impecable, tal y como te explicamos a continuación.
Los cuidados del calzado siempre deben comenzar por una buena limpieza. El catálogo actual de limpiadores para zapatos cuenta con infinidad de opciones: limpiadores en espuma, en spray o líquidos, limpiadores para suelas, limpiadores en seco para materiales como ante o nubuck…
Para aplicarlos, usa una esponja o un cepillo y distribuye el producto de forma uniforme, con movimientos circulares. Después, retira los restos de suciedad y el exceso de producto con un trapo húmedo y limpio y deja secar al aire.
¿Con el paso del tiempo tus zapatos favoritos han perdido su brillo o su color? Las cremas, ceras, espumas y lociones hidratantes están formuladas para hidratar la piel y conservar su flexibilidad, protegerla de la humedad y reavivar su lustre y su color, para que vuelvan a brillar en todo su esplendor.
Su aplicación es similar a la de los limpiadores, distribuyendo el producto sobre los zapatos limpios con un trapo o un cepillo y retirando después, con un trapo húmedo. Puedes encontrar cremas para todo tipo de materiales, desde piel a malla, textil o materiales combinados, disponibles en diversos tonos y colores.
El último paso en esta guía básica de cuidados del calzado es el pulido o abrillantado. Este proceso debe realizarse siempre en seco, preferentemente con una esponja o cepillo de lustre, que nos facilitará mucho la tarea. También existen cremas, ceras y productos específicos para abrillantar, muy recomendables para calzado de piel. Dependiendo del material de nuestros zapatos, quizá sea preciso repetir el proceso un par de veces para conseguir el resultado deseado.
Una vez que ya contamos con todo lo necesario, ¿cuáles son los pasos a seguir? Como hemos comentado anteriormente, la limpieza constituye el primer paso en cualquier rutina de cuidados del calzado, utilizando siempre un producto adecuado al material de nuestros zapatos.
Respecto a los tratamientos nutritivos, los expertos en calzado recomiendan dejar actuar este tipo de productos durante al menos 12 horas, para que penetren en la piel en profundidad. Mientras los zapatos se secan, recuerda mantenerlos alejados de fuentes de calor, como estufas o radiadores, que podrían dañar la piel.
Aunque normalmente las usemos por su comodidad, incorporar unas plantillas a tu calzado diario también te será de gran ayuda para alargar su durabilidad, al disminuir el roce en el interior. Las plantillas mejoran el ajuste del calzado, haciendo que resulte mucho más cómodo. De hecho, reducen la presión y el esfuerzo muscular ejercido al caminar.
Las plantillas de invierno, además, aportan un aislamiento adicional frente a la humedad y las bajas temperaturas, para brindar un confort térmico óptimo.
Con los consejos de limpieza y cuidados anteriores conseguirás tener tus zapatos siempre en perfecto estado de revista pero recuerda también revisar tus cordones. Estos accesorios también deben ser lavados con regularidad para eliminar polvo y suciedad y, en caso de rotura o deterioro, puedes renovarlos con una inversión mínima.
Además, más allá de su función principal, los cordones para zapatos también pueden ayudarte a darles un estilo diferente, gracias a la extensa gama de modelos disponible: planos o redondos, en colores clásicos o a la moda, como los cordones de colores flúor o combinados, cordones elásticos, ideales para niños o calzado deportivo… Y si buscas glamour para estas fiestas, ¡atrévete con los cordones dorados o plateados!
Aunque calzarse y descalzarse se haya convertido en un acto casi automático, este proceso también tiene su importancia desde el punto de vista del cuidado del calzado. Forzar los zapatos con los dedos puede llegar a dañar el contrafuerte posterior y deformar su forma.
Los calzadores son los complementos del calzado más adecuados para evitarlo, de uso extremadamente sencillo. Incluso existen modelos con mangos más largos, diseñados para que incluso aquellas personas que tengan dificultades para agacharse puedan calzarse con comodidad y un esfuerzo mínimo.
Cuando llega el momento del cambio de armario y queremos guardar los zapatos de la temporada saliente, las hormas o pernitos son accesorios muy útiles para mantenerlos en perfecto estado hasta que necesitemos volver a usarlos. Estos complementos para calzado permiten que este conserve su estructura, evitando que se comben o se deformen.
Los expertos recomiendan el uso de hormas o pernitos de madera ya que, además de cumplir con la función anterior, también absorben la humedad, lo que resulta fundamental para preservar los zapatos de piel.
¿Necesitas productos aptos para pieles o textiles delicados, como el ante, el raso o el terciopelo? ¿Buscas limpiadores específicos para zapatillas deportivas? Si tienes dudas, en tu zapatería de confianza pueden informarte en detalle sobre las diferentes opciones que te ofrece la oferta actual de productos de cuidados del calzado y ayudarte a encontrar la solución más adecuada para tus necesidades particulares.
Siguiendo estos sencillos consejos de mantenimiento, además de conseguir alargar la vida útil de tus zapatos, también lograrás que sigan luciendo tan bonitos como el primer día, ¡durante muchos años!
Si quieres obtener más información acerca de los cuidados del calzado, no dudes en visitar la Revista GQ.
Artículos relacionados:
- Los cuidados del calzado necesarios para el cambio de armario
- El cuidado de tus zapatos: las mejores claves
Plantillas para el frío: ¡protege tus pies en invierno! 18 November 2020 No Comments
Se acerca el invierno y nuestro guardarropa se renueva para dar cabida a abrigos y chaquetones, jerseys, gorros, bufandas, botas… pero ¿te has acordado de incluir unas plantillas para el frío en este cambio de armario? Además de conseguir que tu calzado resulte mucho más cómodo, las plantillas de invierno están diseñadas para ofrecerte un confort térmico óptimo ante las bajas temperaturas y demás inclemencias climatológicas propias de esta estación.
¿Quieres saber cómo cuidar tus pies durante la temporada invernal? ¡Toma nota de estos consejos y prepárate para disfrutar del frío, sin que tus pies sufran!
Índice de contenidos
- Cuidados básicos para la salud de tus pies
- Transpiración y confort térmico
- Plantillas para el frío: tipos, tallas y materiales
Cuidados básicos para la salud de tus pies
Además de vestirles con un calzado adecuado e incorporar complementos como unas buenas plantillas para el frío, nuestros pies también necesitan algunos sencillos cuidados diarios para mantenerse frescos y descansados. Al llegar a casa ¡nada como un masaje para recuperarse del ajetreo del día! Según los expertos, son suficientes 10 minutos para aliviar la tensión de los músculos. Sumergirlos en agua, alternando agua fría y caliente, también es un remedio fantástico para activar la circulación sanguínea.
La hidratación es otra rutina básica para el cuidado de los pies, sea cual sea la época del año. Las cremas y lociones que incluyen el romero, la lavanda, la menta o el árbol de té entre sus ingredientes, por ejemplo, resultan muy indicadas para hidratar y relajar los pies cansados.
Calzado, calcetines y plantillas de invierno
El calzado es fundamental para protegernos contra el frío, ¡pero tampoco te olvides de los calcetines y las plantillas para el frío! Los calcetines de lana o de tejidos térmicos, por ejemplo, son dos opciones excelentes para conservar tus pies calientes, incluso en los entornos más extremos, pero también resultan considerablemente más gruesos que unos calcetines de algodón. Además, las plantillas también contribuyen a restar espacio dentro del calzado. El grosor de las plantillas de invierno puede oscilar entre los 5 y los 10 milímetros, dependiendo del material con el que estén fabricadas.
Antes de comprar unos nuevos zapatos o botas para esta temporada, siempre es recomendable probarlos con los calcetines y plantillas con los que pienses usarlos, para asegurarte de que no te quedan demasiado justos. En muchas ocasiones, es posible que necesites un número más respecto a la talla de tus sandalias o zapatos de verano.
Transpiración y confort térmico
El catálogo de calzado invernal cuenta con una amplia gama de opciones y escoger el más adecuado dependerá en gran medida de tus preferencias personales y tu estilo de vida. ¿Acostumbras a usar botas o prefieres las deportivas? ¿Eres aficionado a los deportes de montaña y necesitas una protección máxima ante temperaturas extremas? Tus calcetines y plantillas para el frío deben adaptarse a tus necesidades particulares, para garantizar un nivel de aislamiento térmico adecuado a cada entorno y tipo de actividad.
Además, la transpirabilidad también es un requisito imprescindible para cuidar de tus pies durante el invierno. Tanto tu calzado como tus calcetines o plantillas deben ser capaces de evacuar el sudor y mantener tus pies libres de humedad.
Plantillas para el frío: tipos, tallas y materiales
Como hemos comentado anteriormente, tus plantillas de invierno deben asegurar un aislamiento térmico adecuado a tus necesidades y garantizar la transpiración de tus pies pero, por supuesto, ¡también deben resultar cómodas! En este sentido, existen opciones para todos los gustos, desde la pisada cómoda y mullida de las plantillas de lana o visón merino a la capacidad de adaptación de los tejidos técnicos.
¿Tienes dudas sobre el modelo que más te conviene? A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los principales tipos de plantillas para el frío que podrás encontrar actualmente en el mercado, en función de su talla y el material con el que están fabricadas.
-
¿Qué talla de plantilla necesito?
Cuando buscamos comodidad, las plantillas para pies más populares son las plantillas de fábrica, con un precio muy asequible y muy buenas prestaciones en cuanto a ergonomía y confort térmico. Este tipo de plantillas incluye dos formatos diferentes: las plantillas numeradas, con un tallaje similar al del calzado, y las plantillas recortables, que puedes ajustar fácilmente al tamaño de cualquier calzado.
Por otro lado, si sufres alguna lesión o patología de los pies, como pies planos o cavos, juanetes o espolones, las plantillas a medida son una solución óptima para corregirlas y minimizar las molestias asociadas a estos trastornos. En estos casos, siempre es recomendable contar con el diagnóstico previo de un podólogo o especialista en la salud de los pies, que, a través de estudios como el análisis biomecánico de la pisada, pueda recomendarnos las plantillas para pies más convenientes para cada caso particular.
-
¿Qué plantillas resultan más indicadas para el frío?
La principal diferencia de las plantillas de invierno respecto a otras plantillas es el material con el que están fabricadas, que determinará su capacidad de aislamiento y propiedades calefactantes. Dentro de los materiales naturales, la lana 100% es una de las opciones estrella de la oferta actual de plantillas para el frío, extraordinarias por su capacidad natural para conservar el calor y aislar nuestros pies de la humedad y el frío. La lana de visón Marino es otro material destacado por su suavidad, ideal para los que disfrutan con la sensación de una pisada mullida y esponjosa.
Algunos modelos, como las plantillas Termal, disponibles en el catálogo de plantillas Coimbra, combinan la lana prensada y cosida con una capa aislante de aluminio termoconductor, que permite distribuir el calor de forma más uniforme y ofrecer una protección adicional frente a las bajas temperaturas. Las gamas Lanex, Dilana o Felpa Wool también representan una buena elección si estás buscando plantillas para el frío intenso.
Junto a estos materiales naturales, durante los últimos años el catálogo de plantillas de invierno se ha ampliado con la incorporación de plantillas térmicas confeccionadas con tejidos técnicos, destacados por sus magníficas propiedades aislantes y calefactantes y con un grosor considerablemente menor que las plantillas clásicas, por lo que resultan mucho más ligeras. Las plantillas Igloo Polar, por ejemplo, están fabricadas en tejido polar de poliéster, con una capa intermedia de látex con carbón activo, para absorber los malos olores, y una base de espuma de látex gofrada, para mejorar la ventilación. ¡Tecnología de última generación, desarrollada para cuidar de tus pies durante el invierno!
En Podoactiva, encontrarás posibles causas y recomendaciones para combatir los pies fríos, ten siempre a mano unas buenas plantillas para el invierno.
Artículos relacionados:
- Regalos para Navidad: plantillas de invierno para toda la familia
- Cómo cuidar nuestros pies durante el invierno
Beneficios de las plantillas para correr: ¡Te interesa si eres un runner! 8 October 2020 No Comments
Si estás buscando opciones para incluir el deporte en tu rutina diaria, la ciudad puede convertirse en un magnífico campo de entrenamiento. Y si te gusta escaparte al campo y relajarte en medio de la naturaleza ¡nada como disfrutarla a la carrera! Las zapatillas deportivas y las plantillas para correr forman parte del equipamiento básico de cualquier runner y es que son claves para prevenir lesiones y sobrecargas musculares.
Si todavía no conoces sus beneficios, te contamos cómo escoger las plantillas deportivas más adecuadas para hacer tus sesiones mucho más cómodas e incrementar tu rendimiento.
Índice de contenidos
- El running, mucho más que una moda
- ¿Por qué usar plantillas para correr?
- ¿Qué tipo de plantillas deportivas necesitas?
- Alarga la vida útil de tu calzado deportivo
El running, mucho más que una moda
Durante los últimos años, el running se ha consolidado como uno de los deportes más populares entre los urbanitas. Su práctica regular es perfecta para fortalecer nuestro sistema locomotor, cardiovascular y respiratorio, reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades coronarias o diabetes. Correr es una práctica apta para cualquier edad aunque, a la hora de planificar tus entrenamientos, es importante que adaptes su intensidad a tu condición física, especialmente si eres principiante. En este sentido, las plantillas para correr son una solución sencilla pero muy eficaz para reducir el impacto de este ejercicio sobre tus músculos y articulaciones.
Además de mejorar tu forma física general y controlar tu peso, la práctica del running también supone numerosos beneficios a nivel psicológico y emocional, como el aumento de la autoestima, la reducción del estrés y la ansiedad, al generar endorfinas y serotonina, o el aumento de la capacidad de concentración. Si sufres problemas de insomnio, correr de forma regular también te ayudará a conciliar el sueño y disfrutar cada noche de un descanso reparador.
¿Por qué usar plantillas para correr?
Las plantillas deportivas son un complemento que no puede faltar en el equipo de todo deportista, tanto para profesionales como aficionados. Este tipo de plantillas para pies están diseñadas y fabricadas para mejorar el ajuste y el confort de las zapatillas y el calzado deportivo, teniendo en cuenta sus características específicas. Por un lado, su diseño anatómico garantiza una ergonomía óptima, para una comodidad total durante la práctica. Por otro lado, las plantillas para correr están fabricadas en materiales especialmente resistentes, capaces de soportar el uso intensivo sin deformarse ni agrietarse.
¿Qué beneficios aportan las plantillas de deporte? Correr es una actividad que supone un esfuerzo importante para nuestros músculos y articulaciones, tanto a nivel de las extremidades inferiores como de la espalda. Las plantillas para correr permiten absorber el impacto de la pisada y reducir la presión sobre zonas especialmente sensibles, como el talón o el arco plantar, mejorando el ajuste del calzado deportivo y el agarre, evitando deslizamientos del pie.
¿Qué tipo de plantillas deportivas necesitas?
Si buscas unas nuevas plantillas para correr, las plantillas a medida representan una opción inmejorable en cuanto a ergonomía. Este tipo de plantillas para pies personalizadas se adaptan a la morfología particular de cada deportista, consiguiendo un ajuste perfecto y una comodidad máxima. Si te decantas por unas plantillas a medida, es fundamental que consultes antes con un especialista en la salud de los pies, que realice un estudio biomecánico de la marcha para determinar tus necesidades particulares teniendo en cuenta el apoyo de los pies, el movimiento de las articulaciones o la posición de tu centro de gravedad durante la marcha, entre otros factores.
Si optas por unas plantillas de fábrica, este tipo de estudios de la pisada también te serán de gran ayuda para escoger la más adecuada. El catálogo actual de plantillas para correr ofrece una amplia gama de modelos, así que, si tienes dudas, no dudes en consultar con tu zapatero o fabricante de plantillas sobre las características y ventajas que ofrece cada uno. A continuación, te contamos algunos de los requisitos básicos que debe cumplir cualquier plantilla deportiva.
Diseño anatómico para un ajuste perfecto
Una de las características básicas de las plantillas para correr es su diseño anatómico, que contribuye a mantener la correcta alineación del pie y una postura corporal adecuada, para maximizar el rendimiento durante la práctica deportiva. La mayoría de las plantillas de deporte suelen incluir refuerzos adicionales en la zona del talón o los metatarsos, para absorber los impactos mientras corremos y evitar rozaduras. De esta forma, además de proteger los huesos y articulaciones, también evitaremos sobrecargar los músculos del pie y prevenir lesiones habituales asociadas a la práctica del running, como esguinces, fascitis plantar o lumbalgias.
Y para conseguir una adaptación perfecta, ¡nada como los cordones deportivos! Este tipo de cordones son elásticos, por lo que, además de lograr un ajuste a medida, también hará que calzarnos nuestras zapatillas deportivas sea mucho más cómodo, ya que no tendremos que aflojarlos ni apretarlos cada vez. Además, la gama actual de cordones deportivos incluye una enorme variedad de colores, desde los más clásicos, como negros, blancos o beiges, hasta colores flúor, para hacer deporte con estilo.
Materiales resistentes, ligeros y transpirables
Respecto a los materiales, ¿cuáles son los más adecuados para las plantillas deportivas? Las espumas técnicas son una de las opciones preferidas por los runners, con gamas como Fly Sport, destacada por ligereza y alta capacidad de absorción de impactos, sistema de aireación Cooling System, para mejorar el confort térmico y Active Balance System, para equilibrar la pisada, o las plantillas para correr Reflex Memory Foam, diseñadas especialmente para calzado deportivo y zapatos de horma generosa.
Estas plantillas reaccionan a la temperatura, así que, si se deforman o se quedan rígidas, solo tienes que colocarlas junto a un foco de calor, como el radiador, para que recuperen su forma original. Dentro de los materiales de última generación también destacan el neopreno o el polietileno conformado, con gamas como las plantillas Sport, excelente para mejorar la distribución del peso a lo largo de la planta del pie y mejorar el agarre.
Y si prefieres los materiales naturales, las plantillas Dynamic son otra opción excelente como plantillas de deporte, combinando el rizo de algodón 100% con una base de fibras de coco, para ofrecer un tacto suave y un soporte anatómico firme.
Alarga la vida útil de tu calzado deportivo
Más allá de sus ventajas a nivel físico, el uso de estas plantillas para pies también te ayudarán a mantener tu calzado deportivo en óptimas condiciones durante mucho más tiempo. Además de su resistencia, los materiales con los que están fabricados las plantillas deportivas también permiten conseguir una transpirabilidad máxima para eliminar el sudor generado mientras corremos. Así, tanto nuestros pies como nuestro calzado deportivo se mantendrán libres de humedad, lo que reducirá el desgaste de nuestras zapatillas, permitiendo alargar su vida útil.
Si quieres obtener más información sobre plantillas deportivas, visita deportes un COMO.
Artículos relacionados:
- Consejos básicos para cuidar los pies de un deportista
- ¿Qué pasas si no utilizo zapatos adecuados para hacer deporte?
¿Cómo elegir las plantillas infantiles más adecuadas? 22 September 2020 No Comments
¿Estás preparando el equipamiento de tus hijos de cara a la vuelta al cole? Después de los intensos meses de verano, el comienzo del nuevo curso escolar es un momento ideal para renovar tus plantillas infantiles. Este complemento para calzado es básico para cuidar de la salud de los pies de los más pequeños, además de conseguir que tanto zapatos como zapatillas deportivas resulten mucho más cómodas.
Sean cuales sean tus necesidades, te contamos todo lo que debes tener en cuenta para escoger el modelo de plantillas para niños más adecuado. ¡Toma nota y descubre cómo conseguir el máximo confort para los pies de los más pequeños de la casa!
Índice de contenidos
- Plantillas para cuidar la salud los pies de los más pequeños
- Plantillas para niños: ¡máximo confort para un uso intensivo!
- Plantillas infantiles: claves para escoger
- Plantillas infantiles para calzado deportivo
- Tallaje de plantillas para niños
Plantillas para cuidar la salud los pies de los más pequeños
Si las plantillas para zapatos son un complemento recomendable para cualquier edad, en el caso de los niños estos elementos pueden ser si cabe aún más importantes. La infancia, sobre todo en las edades más tempranas, es una etapa clave para el desarrollo de la musculatura del pie. El uso diario de plantillas infantiles contribuye a mantener una pisada correcta y una postura corporal adecuada, ayudando a prevenir trastornos frecuentes como los pies planos, cavos o valgos, además de hacer que cualquier calzado sea mucho más cómodo de llevar.
No obstante, a pesar de sus múltiples beneficios para cuidar de la salud de los pies que ofrece el catálogo actual de plantillas infantiles para zapatos, es importante tener en cuenta que las plantillas de fábrica que puedes encontrar actualmente en tu zapatería no son plantillas anatómicas. Si piensas que tu hijo sufre de alguna de las patologías anteriores, siempre es recomendable consultar con tu podólogo o un facultativo especializado en la salud de los pies, que pueda detectar la existencia de cualquiera de estos trastornos y recomendar el tipo de plantillas infantiles más adecuadas en cada caso.
Plantillas para niños: ¡máximo confort para un uso intensivo!
¿Buscas plantillas para las zapatillas deportivas para niños? ¿O quizás necesitas unas plantillas infantiles para zapatos para equipar a tus hijos de cara a su vuelta a las aulas? El material con el que están confeccionadas es una de las claves básicas a considerar si quieres asegurarte de escoger unas plantillas infantiles cómodas, pero también resistentes, para ser capaces de resistir el uso intensivo propio de los usuarios infantiles y mantenerse en óptimas condiciones durante toda la temporada.
Además, teniendo en cuenta que nivel de actividad de los usuarios infantiles es más intenso que el del público adulto, también es importante que las plantillas para niños permitan una buena transpiración, lo que permitirá eliminar el exceso de sudoración y conservar los pies de los más pequeños siempre secos, incluso durante los meses de verano, y evitar problemas de malos olores.
Plantillas infantiles: claves para escoger
¿Qué materiales resultan más adecuados para lograr los objetivos anteriores? Las plantillas infantiles de piel de vaca curtida al vegetal, sin usar tintes ni barnices, son una de las opciones clásicas, destacadas por su alta resistencia y extremadamente confortables, para tratar los pies de los niños con la máxima suavidad. Si prefieres los materiales naturales, las plantillas de algodón también resultan muy cómodas, frescas y agradables al tacto, aunque su resistencia es algo menor si la comparamos con las plantillas de cuero.
Respecto a la transpiración, siempre es recomendable que las plantillas para niños cuenten con un tratamiento desodorizante, para absorber las partículas del sudor responsables de los malos olores, como el carbón activo. Y para que su uso resulte todavía más agradable para el público infantil, hoy en día incluso puedes encontrar plantillas aromatizadas, con las que no tendrás que volver a preocuparte por los malos olores.
Plantillas infantiles para calzado deportivo
Si estás buscando unas plantillas infantiles para zapatos deportivos, lo más recomendable es escoger unas plantillas anatómicas, con soportes adicionales en la zona del metatarso y el talón. Además de garantizar un correcto apoyo plantar y prevenir posibles desviaciones de los pies, al contar con estos apoyos adicionales estas plantillas infantiles permiten absorber los impactos producidos al correr o caminar sobre estas zonas del pie. De esta forma, se reduce la presión ejercida sobre los músculos, ayudando a evitar sobrecargas y lesiones derivadas de un esfuerzo excesivo.
Otra buena opción para el calzado deportivo infantil son las plantillas termoconformadas. Estas plantillas para niños cuentan con una base de polietileno de baja compresión conformado, recubierta por una lámina de espuma de látex, para conseguir una pisada más mullida, y un tercer forro de rizo de poliéster o algodón, para una transpirabilidad óptima. Comparado con otros modelos de plantillas infantiles, este material destaca por su excelente distribución del peso a lo largo de toda la planta del pie, con un agarre óptimo, incluso sin calcetines, para evitar deslizamientos del pie dentro del calzado.
¿Excursiones a la montaña?
¿Estás planeando una escapada en familia a la montaña para este otoño? Si tus planes de ocio para este otoño incluyen excursiones a la montaña o entornos con temperaturas bajas, ¡no te olvides de incluir en la maleta de tus hijos unas plantillas para zapatos adecuadas! Las plantillas infantiles fabricadas con tejido polar, por ejemplo, son una elección ideal para este tipo de ocasiones.
Estos tejidos técnicos, confeccionados a base de poliéster, ofrecen unas excelentes prestaciones térmicas, con un grosor mínimo, para garantizar una máxima comodidad a los pies de los más pequeños. Junto a ellos, las fibras naturales como la lana siempre son una apuesta segura si estás buscando unas plantillas infantiles para el frío.
Tallaje de plantillas para niños
A la hora de escoger tus nuevas plantillas infantiles, siempre es recomendable probarlas con el calzado con el que pienses usarlas, para asegurarte de que no resulten demasiado gruesas y el pie tenga suficiente espacio dentro del zapato para que siga resultando cómodo. Respecto al tamaño, dependiendo del modelo, puedes encontrar plantillas con tallas, similares al calzado, o plantillas recortables, muy prácticas ya que permiten un ajuste totalmente a medida.
Respecto a su limpieza y mantenimiento, muchas de estas plantillas para niños pueden lavarse en agua fría en la lavadora o si no, será suficiente con limpiarlas con un paño húmedo y dejarlas secar al aire, ya que el calor directo podría deformarlas. Además, recuerda ventilarlas con frecuencia. Siguiendo estos sencillos consejos, conseguirás mantener tus plantillas infantiles en perfecto estado durante mucho más tiempo y cuidar los pies de los más pequeños, ¡con toda la delicadeza que se merecen!
Si quieres obtener más información sobre plantillas infantiles, visita Sapos y Princesas.
Artículos relacionados:
- Consejos prácticos para elegir el calzado de los niños
- ¿Por qué a muchos niños les duelen los pies y las piernas?
Plantillas de gel: ¿cómo se utilizan? 6 August 2020 No Comments
¿Pies cansados o doloridos? Las plantillas de gel son una de las últimas innovaciones destacadas para mejorar la comodidad de los pies, eficaces y muy sencillas de utilizar. Incorporar este tipo de plantillas a tu calzado diario te permitirá entrar en el verano pisando fuerte y llegar al final del día con unos pies mucho más frescos y descansados.
¿Conoces los diferentes tipos de plantillas de gel que puedes encontrar hoy en el mercado y cómo utilizarlas? ¿Buscas unas plantillas de gel para correr o plantillas de gel para trabajar? Te contamos todo lo que tienes que saber sobre estos complementos de última generación, con opciones para todo tipo de calzado.
Índice de contenidos
- Plantillas de gel para uso diario
- Zapatos altos: luce tus tacones ¡sin sufrir!
- Plantillas de gel para trabajar
- Plantillas de gel para deportistas
Plantillas de gel para uso diario
Durante los últimos años, las plantillas de gel se han convertido en uno los productos estrella dentro del catálogo actual de plantillas, ganando popularidad cada vez más entre consumidores. ¿Cuál es el secreto de su éxito? La tecnología y los materiales con los que están fabricadas convierten a las plantillas de gel en una opción imbatible en cuanto a confort y adaptabilidad.
La densidad del gel permite ofrecer una pisada mullida y suave, con un grosor mínimo. Al tratarse de un material moldeable, las plantillas de gel pueden adaptarse al milímetro a la forma del pie, consiguiendo un ajuste perfecto en cualquier tipo de calzado.
Además, el uso diario de este tipo de plantillas también nos será de gran ayuda para prevenir o aliviar molestias frecuentes para aquellos que pasan muchas horas de pie o caminando, como la fascitis plantar o sobrecargas musculares en las piernas o la espalda. Incorporar estas plantillas de gel a tu calzado de uso diario permite mejorar el apoyo en la planta del pie y redistribuir el peso del cuerpo de forma más uniforme a lo largo de toda su superficie, disminuyendo la presión en el talón o los dedos.
Plantillas de gel: ¿cómo se ponen?
Con la llegada del verano y la subida de las temperaturas, los pies pueden hincharse y aumenta la sudoración, lo que puede provocar resbalones o deslizamientos del pie dentro del calzado, con el consiguiente riesgo de lesiones y caídas. Además de ser un accesorio ideal desde el punto de vista del confort, las plantillas de gel también te ayudarán a evitar estos inconvenientes, mejorando el agarre y la postura, manteniendo el cuerpo bien alineado, desde la cabeza a los pies.
Respecto a su formato, en el mercado actual podemos encontrar plantillas de gel completas, taloneras, medias plantillas o protectores específicos para determinadas zonas del pie, como los dediles para los dedos o las almohadillas para juanetes o dedos de martillo. Para usar cualquiera de ellas, solo tenemos que colocar las plantillas de gel en la zona indicada dentro del calzado, ¡y listo! Además, al estar fabricadas en un material transparente, las plantillas de gel resultan extremadamente discretas, por lo que son ideales para sandalias y zapatos abiertos.
Zapatos altos: luce tus tacones ¡sin sufrir!
¿Te apasionan los tacones de vértigo? Aunque los zapatos altos sean una opción perfecta cuando buscamos elegancia y glamour, nuestros pies pueden pagar un alto precio si nos gusta lucirlos a menudo. Los tacones someten a nuestros pies a un esfuerzo adicional, al modificar su postura natural e incrementar la presión sobre la parte de los dedos y los tobillos. Las plantillas de gel para tacones son una solución muy sencilla para evitar que este tipo de calzado acabe convirtiéndose en una tortura, haciendo que tus tacones sean casi tan fáciles de llevar como unos zapatos planos.
¿Qué tipo de plantillas de gel resultan más adecuadas para sandalias y zapatos de tacón? Incorporar unas plantillas taloneras a este tipo de calzado te permitirá contar con un soporte adicional en la zona del talón, amortiguando el impacto provocado sobre esta zona cuando caminamos. Además, al elevar ligeramente la parte posterior del pie, estas plantillas de gel también resultan muy útiles para evitar rozaduras en la zona del tobillo.
Por otro lado, también existen plantillas de gel para tacones en formato de medias plantillas, para colocar en la parte delantera del calzado. Estos modelos están diseñados para reducir la presión sobre la zona metatarsal y lograr que el uso de los zapatos altos resulte mucho más cómodo.
Plantillas de gel para trabajar
El uso de plantillas de gel es una opción altamente recomendable cuando nuestra jornada laboral implica largas caminatas o permanecer muchas horas de pie. Estas plantillas concebidas para uso profesional pueden adaptarse tanto a nuestros zapatos de uso diario como a calzado de trabajo, como botas o zapatos de seguridad.
Las plantillas de gel para trabajar permiten absorber y amortiguar el impacto de la pisada, reducir la presión en la planta de los pies generada cuando pasamos mucho tiempo de pie y mejorar la ergonomía del calzado laboral, consiguiendo un ajuste óptimo. De esta forma, llegaremos al final de la jornada con unos pies mucho más frescos, ¡sin tener que bajar el ritmo!
Plantillas de gel para deportistas
Las plantillas de gel también resultan un complemento fantástico para zapatillas y calzado deportivo. Si buscas unas plantillas para correr, las taloneras de gel están diseñadas para mantener el pie en una postura correcta en todo momento, mejorar el agarre y reducir el impacto continuado al que exponemos a nuestros pies cuando corremos. Estas plantillas para correr también resultan muy indicadas para su uso infantil, contribuyendo a que los más pequeños disfruten del deporte con total comodidad.
Si eres aficionado al “running” o el “trekking” o deportes de equipo, como el fútbol o el baloncesto, estas plantillas para correr no pueden faltar en tu equipamiento deportivo. Estas taloneras de gel representan una buena alternativa a las plantillas personalizadas, con un precio mucho más asequible. No obstante, si sientes molestias al correr o sufres de trastornos habituales asociados a la práctica deportiva, como rodilla del corredor o síndrome de la cintilla iliotibial, es recomendable que consultes con tu podólogo sobre el tipo de plantilla que necesitas para corregir estas patologías, que pueden precisar del uso de unas plantillas a medida.
Si quieres obtener información acerca de las plantillas de gel, no dudes en visitar Enfemenino.
Artículos relacionados:
- Plantillas de gel: guía para elegir las más adecuadas para tus pies
- Plantillas para los pies: todo lo que necesitas saber
Plantillas de gel: guía para elegir las más adecuadas para tus pies 17 June 2020 No Comments
Con el verano a las puertas, ya son muchos los que están contando los días para comenzar a disfrutar del buen tiempo que caracteriza a esta estación. Paseos por el parque, carreras urbanas, senderismo, deportes de montaña… Con la subida de las temperaturas, las propuestas de ocio al aire libre se multiplican, pero para nuestros pies esta época supone un verdadero desafío.
Además de incluir los pies dentro de nuestra rutina diaria de cuidado personal y usar un calzado adecuado, un gesto tan sencillo como incorporar unas plantillas de gel en tus sandalias o zapatos de verano te será de gran ayuda para mantenerlos cómodos y frescos. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para escoger tus nuevas plantillas de gel y disfrutar de la temporada estival, a la vez que cuidas tu salud.
Índice de contenidos
- Plantillas de gel: ¿qué las hace diferentes?
- Plantillas para zapatos: materiales
- Tipos de plantillas de gel: ¡encuentra la tuya!
- ¿Cómo puedo alargar la vida útil de mis plantillas?
Plantillas de gel: ¿qué las hace diferentes?
Las modernas plantillas de gel están fabricadas a base de polímeros de alta densidad, destacados tanto por su resistencia al desgaste como por su capacidad de adaptación. La flexibilidad de este material las permite ajustarse al milímetro a la forma de cada pie, para garantizar una ergonomía óptima. Esta cualidad es, sin duda, la más valorada por los usuarios de plantillas de gel y una de las principales características que las diferencia de otras plantillas para zapatos existentes en el mercado actual.
Por otro lado, las plantillas de gel también cuentan con un diseño característico, que esconde parte del secreto de su éxito. Este tipo de plantillas ofrecen un soporte adicional en la zona del talón y la almohadilla del pie, que consigue minimizar el impacto de nuestros pasos mientras caminamos o corremos. De esta forma, también se consigue reducir la tensión sobre los músculos de la planta y mantener una postura correcta en todo momento. Así, ¡tus pies llegarán al final del día mucho más frescos y descansados!
Plantillas para zapatos: materiales
El confort es un requisito imprescindible a la hora de escoger unas nuevas plantillas para zapatos pero, además, seguro que también te gustaría que estos complementos se mantengan en perfectas condiciones durante mucho tiempo. Los materiales con los que están confeccionados las plantillas son determinantes para lograr un producto con una larga vida útil. En este sentido, los materiales de nueva generación, como los tejidos técnicos, la silicona o las plantillas de gel, ofrecen unas prestaciones excelentes en cuanto a durabilidad, que nada tienen que envidiar a opciones clásicas, como la piel natural.
Las plantillas de silicona figuran entre las plantillas para zapatos más resistentes y, además, cuentan con propiedades antibacterianas. El polipropileno también destaca por su resistencia al desgaste y la temperatura, tanto altas como bajas.
Tipos de plantillas de gel: ¡encuentra la tuya!
Ahora que ya conoces las ventajas de las plantillas de gel, ¿cómo saber qué tipo de plantilla necesitas? Estos son algunos de los formatos habituales que componen el catálogo actual:
-
Plantillas de gel completas
Las plantillas completas son quizá, el formato más popular dentro de las plantillas de gel. Dependiendo del modelo, podemos encontrar diferentes tallas de plantillas, con una numeración similar al del calzado, o plantillas recortables, que el usuario puede ajustar a medida. La mejor forma de encontrar la talla perfecta para ti es probarlas con el calzado con el que piensas usarlas, asegurándote de que el volumen que ocupan dentro del calzado no hace que tus pies queden demasiado apretados.
Dentro de este formato encontramos plantillas de gel para uso diario y plantillas específicamente diseñadas y fabricadas para mejorar el confort de los pies durante el trabajo, ideales para aquellos que pasan mucho tiempo de pie o andando durante su jornada laboral. Aunque es importante tener claro que las plantillas de gel no son unas plantillas ortopédicas, su uso regular sí que puede contribuir a aliviar molestias y trastornos comunes de los pies, como la fascitis plantar o los pies planos.
-
Medias plantillas
Estas plantillas de gel resultan perfectas para sandalias y zapatos abiertos, ya que son extremadamente discretas. Su diseño está pensado para ofrecer un soporte adicional en la zona metatarsal, aliviando la presión de los músculos de esta parte del pie.
Por esta razón, el uso de medias plantillas de gel también resulta muy indicado para zapatos altos. Si eres una amante empedernida de los tacones, pero quieres lucirlos con comodidad, anímate a probar con este tipo de plantillas. ¡Seguro que los resultados te sorprenderán!
-
Taloneras de gel
¿Eres aficionado al ‘running’, pero tus pies no te aguantan el ritmo? Las taloneras de gel son una solución perfecta para estos casos, ya que ofrecen una amortiguación extra en la zona del talón, lo que las hace muy recomendables para la práctica deportiva. Asimismo, al elevar el talón unos milímetros, modifican la posición del pie y evitan rozaduras en esta zona.
-
Plantillas antideslizantes y salvamedias
Estas plantillas de gel están pensadas para mejorar la sujeción del pie con sandalias y zapatos abiertos. Las plantillas cuentan con un adhesivo para fijarlas en el interior del calzado de forma fácil y sencilla. Su uso permite prevenir deslizamientos o movimientos indeseados del pie dentro del zapato, algo muy útil en esta estación, en la que sudoración aumenta como consecuencia de las altas temperaturas.
Respecto al formato, las plantillas antideslizantes son medias plantillas, para ubicar en la zona delantera del calzado, mientras que los salvamedias suelen presentarse en el formato clásico, de plantilla completa. Al estar fabricadas en gel transparente, resultan casi invisibles, por lo que puedes usarlas sin problemas con sandalias.
¿Cómo puedo alargar la vida útil de mis plantillas?
Como hemos comentado anteriormente, invertir en unas plantillas confeccionadas con un material de buena calidad es la mejor garantía para asegurarte su durabilidad. No obstante, también existen algunos sencillos consejos que te serán muy útiles para conservarlas en perfecto estado de revista, durante mucho tiempo.
Las plantillas para zapatos deben airearse y lavarse con frecuencia, para prevenir malos olores o la aparición de hongos o bacterias. Cada fabricante suele incluir recomendaciones de limpieza para cada modelo, aunque, en general, se desaconseja el uso de la lavadora. Para limpiar unas plantillas de gel, solo necesitarás un trapo humedecido con jabón y en unos pocos minutos, ¡como nuevas!
Si quieres saber más acerca de las plantillas de gel, no dudes en visitar 65ymas.
Artículos relacionados:
- Plantillasde gel: Conoce las ventajas y evita lesiones en los pies
- Conoce hábitos que dañan tus pies y evítalos con plantillas de gel
Plantillas para zapatos: conoce sus materiales y usos 21 May 2020 No Comments
Con el verano cada vez más cerca, el buen tiempo nos invita a disfrutar de nuestro tiempo de ocio al aire libre. Paseos urbanos, caminatas por el campo, senderismo, rutas de montaña… ¿Vas a permitir que unos pies cansados te hagan renunciar a todas estas opciones? ¿Sufres de molestias habituales en los pies y estás buscando unas plantillas para zapatos que te ayuden a decirlas adiós para siempre?
Incorporar este complemento a tu calzado habitual o tus zapatillas deportivas te permitirá reducir o eliminar muchas de las dolencias más habituales de los pies, ganando en comodidad. El catálogo actual de plantillas para zapatos incluye una amplísima gama de modelos, con diferentes formatos y materiales para adaptarse a todo tipo de usos. ¡Sigue leyendo y descubre todas las claves para elegir!
Índice de contenidos
- La plantilla para zapatos perfecta para cada ocasión
- Plantillas de piel: confort natural
- Lana y fibras naturales: máxima calidez
- Plantillas de silicona y gel, estrellas de la temporada
- Plantillas para cuidar la salud de tus pies
La plantilla para zapatos perfecta para cada ocasión
A continuación, repasaremos para ti los modelos de plantillas más habituales, cada una con sus usos recomendados. El mercado actual incluye opciones tan clásicas como las tradicionales plantillas de piel, junto a innovaciones destacadas como las plantillas de gel o silicona. Cada tipo cuenta con unas propiedades específicas, pensando en sus diversos usos y aplicaciones. ¿Buscas unas plantillas para zapatos deportivos o para tu calzado diario? ¿Necesitas unas plantillas para sandalias o zapatos abiertos? Más allá de marcas, precios o materiales, recuerda que el modelo más adecuado será el que mejor se adapte a tus necesidades particulares o tus gustos.
En cualquier caso, existen algunos requisitos indispensables que siempre deben cumplir unas buenas plantillas para zapatos: resistencia, para mantenerse impecables a lo largo de toda su vida útil, diseño ergonómico, para adaptarse a la forma y las peculiaridades de cada tipo de pie, y transpirabilidad, para mantener alejado el sudor y prevenir la aparición de malos olores. A la hora de comprar tus nuevas plantillas, también deberás tener en cuenta factores como el estilo del zapato -botas, zapatos de tacón, deportivas, sandalias o zapatos abiertos…- , tu nivel de sudoración y, por supuesto, el uso al que estarán destinadas.
Plantillas de piel: confort natural
El cuero destaca como uno de los materiales más utilizados para la fabricación de plantillas para zapatos de calidad. Las plantillas de cuero destacan por su excelente ventilación. Las pieles naturales a partir de las que están confeccionadas resultan imbatibles en cuanto a transpirabilidad, manteniendo los pies siempre secos y libres de humedad.
Las plantillas de cuero se confeccionan normalmente a partir de piel de vacuno, aunque también podemos encontrar más opciones, como el pecari, para una suavidad máxima. Además, la piel de unas plantillas de cuero puede tener diferentes acabados: curtida al vegetal, teñida, con tratamientos antibacterianos adicionales…
Una de las propiedades más interesantes de las plantillas de piel es que, al estar confeccionadas a partir de un material natural, son totalmente dermatológicas y antialérgicas, por lo que resultan ideales incluso para las pieles más delicadas, como las de los niños. Asimismo, estas plantillas para zapatos también destacan por su resistencia, que las hace muy indicadas para su uso intensivo. Todas estas cualidades hacen que el cuero sea una opción frecuente en la industria zapatera actual, tanto para plantillas de fábrica como para la fabricación de plantillas ortopédicas o anatómicas a medida.
Lana y fibras naturales: máxima calidez
¿Eres aficionado a la alta montaña o los deportes de nieve? Las bajas temperaturas y la humedad de estos entornos suponen un auténtico desafío para nuestros pies, para el que necesitamos equiparnos con un calzado y unas plantillas específicas. En estos casos, las plantillas de fibras naturales como la lana o el visón merino representan una elección fantástica por sus magníficas propiedades térmicas.
Las plantillas para zapatos de lana mantendrán nuestros pies calientes, cómodos y secos, incluso en las condiciones climatológicas más extremas. Más allá de estas ventajas, muchos usuarios también prefieren las plantillas de lana por su pisada mullida y esponjosa, para disfrutar de una comodidad máxima a cada paso.
Plantillas de silicona y gel, estrellas de la temporada
Si bien las plantillas de piel genuina siguen representando uno de los productos estrella dentro del catálogo actual de plantillas para zapatos, durante los últimos años éste se ha ampliado enormemente incorporando nuevas soluciones basadas en materiales de última generación, como las plantillas de silicona o las plantillas de gel. También existen materiales técnicos, como el tejido polar, capaces de ofrecer un alto poder calefactante con un grosor mínimo, con lo que casi ni notarás que las llevas.
¿Qué beneficios nos reportan estas nuevas plantillas de silicona para pies? Estos materiales sintéticos han supuesto una auténtica revolución dentro del sector, que convence cada vez a más usuarios por su comodidad y ergonomía, con un precio asequible para todos los bolsillos. Además de ser muy resistente, la densidad del gel y la silicona permiten adaptarse al milímetro a la forma del pie, logrando un confort máximo. Al mismo tiempo, estas plantillas también contribuyen a distribuir el peso del cuerpo de forma más uniforme a lo largo de la planta del pie, para prevenir sobrecargas y lesiones en los tobillos, las piernas o la espalda.
Plantillas para cuidar la salud de tus pies
Si sufres de pies cansados o tu jornada laboral implica mucho tiempo de pie o largas caminatas, unas plantillas de gel o silicona representan una solución sencilla pero muy eficaz para minimizar estas molestias y conseguir que tus pies lleguen al final del día mucho más frescos y descansados. Estas plantillas para zapatos de última generación están diseñadas para amortiguar el impacto al caminar o correr, reduciendo la presión sobre la zona del talón o los dedos, lo que nos ayudará a prevenir dolencias como la fascitis plantar o la metatarsalgia, muy asociada al uso de zapatos de tacón alto.
¿Eres deportista habitual? Las propiedades que hemos comentado anteriormente hacen de las plantillas de gel una opción ideal como plantillas para calzado deportivo. Su excelente capacidad de adaptación las permite mantener un nivel de confort máximo en el interior del calzado durante la práctica de actividades de alta intensidad, mejorando la sujeción del pie, el agarre de la pisada y manteniendo en todo momento una postura correcta. Por esta razón, las plantillas de gel resultan muy indicadas para los amantes del ‘running’, pero también para aquellos que prefieren actividades menos intensas, como el paseo.
Como ves, existen opciones para todo tipo de usos y necesidades, para que siempre puedas encontrar tu plantilla perfecta. Materiales naturales o de nueva generación, al servicio de la salud y el cuidado de tus pies.
Si quieres conocer más acerca de las plantillas para zapatos, en Hispanitas encontrarás más consejos.
Artículos relacionados:
- Plantillas para los pies: todo lo que necesitas saber
- Plantillas recortables: conoce todas sus ventajas y tipologías
Plantillas anatómicas de piel: conoce sus beneficios 21 April 2020 No Comments
¿Pasas muchas horas de pie y sufres de dolores de espalda? ¿Tus zapatos no te terminan de resultar cómodos y sientes molestias al caminar? Si tu rutina diaria pasa factura a tus pies al final del día, ¿has considerado incorporar a tu calzado unas plantillas anatómicas? Este tipo de plantillas para calzado está diseñado y fabricado para mejorar el confort de tus pies, mantener una posición correcta y corregir la pisada, ayudando a prevenir dolores y sobrecargas musculares en las piernas, la columna y el cuello.
Actualmente existen muchos modelos de plantillas para pies pero, para aquellos que buscan una comodidad máxima, las plantillas de piel ofrecen unas prestaciones incomparables en cuanto a confort, adaptabilidad y transpirabilidad. ¡Sigue leyendo y te contamos todas sus ventajas!
Índice de contenidos
- ¿Por qué elegir unas plantillas anatómicas?
- Plantillas para zapatos, para grandes y pequeños
- Plantillas de piel: confort natural
- Alarga la vida de tus plantillas para zapatos
¿Por qué elegir unas plantillas anatómicas?
Las plantillas anatómicas se caracterizan por su diseño específico, desarrollado no solo pensando en la comodidad, sino también la salud de los pies. Estas plantillas cuentan con refuerzos situados en zonas estratégicas, para lograr una distribución del peso del cuerpo más uniforme a lo largo de toda la planta del pie y evitar sobrecargas en zonas críticas, como el talón o el metatarso. Algunos modelos cuentan incluso con arcos móviles, que el usuario puede ajustar a medida para conseguir un ajuste óptimo en la zona de la bóveda plantar.
El uso de plantillas anatómicas resulta especialmente indicado para personas que pasan muchas horas de pie o caminando, ya sea por ocio o por exigencias laborales, o personas con problemas de circulación en las piernas. Al mantener el pie en su posición ideal y amortiguar la pisada, estas plantillas para zapatos consiguen reducir la tensión sobre zonas como el talón o el metatarso, contribuyendo a prevenir dolores en las extremidades superiores, la espalda o las cervicales. Las plantillas anatómicas también resultan de gran ayuda para prevenir afecciones de los pies tan dolorosas como el espolón calcáneo.
Plantillas para zapatos, para grandes y pequeños
Las plantillas anatómicas son aptas tanto para adultos como para el público infantil y pueden usarse en todo tipo de calzado, desde zapatos de tacón a deportivas. En cuanto al formato, dependiendo del modelo encontrarás plantillas numeradas según su tamaño, con un tallaje habitual al del calzado, o plantillas recortables. ¿Buscas unas plantillas anatómicas para verano o para calzado de invierno? El grosor de las plantillas o los calcetines son elementos que siempre debes tener en cuenta a la hora de escoger talla, para evitar que nuestros pies queden demasiado apretados dentro de nuestros zapatos y no puedan moverse con libertad.
Como norma general, los expertos recomiendan optar por unas plantillas al menos un número superior al de nuestro calzado habitual. Si estás considerando adquirir unas plantillas anatómicas, siempre es recomendable consultar antes con un profesional especializado en la salud y el cuidado de los pies, que pueda orientarte sobre el modelo más adecuado en tu caso particular. En el caso de deformaciones o afecciones graves, puede ser recomendable el uso de unas plantillas ortopédicas, siempre bajo prescripción facultativa.
Plantillas de piel: confort natural
¿Cuál es el secreto de la comodidad de las plantillas anatómicas? Además de su cuidado diseño, la clave para lograrlo reside también en sus materiales, con la piel natural como reina indiscutible. Las plantillas de piel de vacuno resultan incomparables para aquellos que buscan una pisada mullida y confortable, con el agradable tacto de la piel natural. La piel es un material mucho más flexible que cualquier material sintético. Su elasticidad la hace extraordinariamente resistente, además de muy agradable al tacto, ofreciéndonos una vida útil más larga.
Además, las plantillas de piel también cuentan con unas propiedades fantásticas en cuanto a transpirabilidad, al tratarse de un material poroso, absorbente y antialérgico, apto incluso para las pieles más delicadas. Además de eliminar el exceso de sudor y mantener nuestros pies secos, este material también garantiza un máximo confort térmico en el interior del calzado, manteniendo los pies frescos en verano y calientes durante el invierno. Para reforzar estas cualidades naturales, muchas de estas plantillas para pies también cuentan con tratamientos antibacterianos o desodorizantes. Si buscas plantillas para niños, también puede resultar interesante que tus plantillas de piel cuenten con un tratamiento antideslizante, que ayude a mejorar su fijación.
Las plantillas de piel de mayor calidad están fabricadas en piel de vacuno curtida al vegetal, sin barnices ni tintes. Muchas de estas plantillas cuentan con una base rígida de PVC o látex, para ofrecer mayor firmeza y mejorar la sujeción del pie, además de almohadillas situadas en zonas estratégicas, para lograr una ergonomía óptima, adaptándose a las particularidades de cada pie. Y si usas habitualmente zapatos de tacón, también existen plantillas de piel en formato de medias plantillas, ideales para este tipo de calzado.
Alarga la vida de tus plantillas para zapatos
Como hemos comentado anteriormente, la piel es un material destacado por su magnífica resistencia. Esta cualidad la de las plantillas de piel una elección perfecta como plantillas para zapatos de uso diario, capaces de soportar sin problemas un uso intensivo. No obstante, existen algunos consejos que te ayudarán a mantenerlas siempre en perfecto estado de revista. Como en cualquier otro modelo, los fabricantes de plantillas para calzado recuerdan que es necesario ventilarlas periódicamente y revisarlas para detectar la aparición de grietas, roturas o señales de desgaste, que nos indican que ha llegado el momento de renovarlas.
Si necesitas limpiar unas plantillas de piel, normalmente es suficiente con frotarlas suavemente con un trapo húmedo y dejarlas secar al aire. También existen productos formulados específicamente para el cuidado de las plantillas para pies, como limpiadores o sprays desodorizantes. Si tienes dudas, no dudes en consultar con tu fabricante de plantillas para calzado sobre los consejos de cuidado y mantenimiento más adecuados, dependiendo de cada modelo. Gracias al extenso catálogo disponible en el mercado actual, hoy puedes encontrar una gran gama de modelos de plantillas de piel, con precios aptos para todos los bolsillos. ¡Apuesta por este material natural y consigue un confort máximo para tus pies!
Si quieres conocer más acerca de las plantillas ortopédicas o anatómicas, en Top doctors encontrarás información interesante.
Artículos relacionados:
- Plantillas taloneras para prevenir lesiones en tus pies
- Plantillas pie valgo: conoce esta patología y su tratamiento
Plantillas para pie cavo y valgo: ¿se puede corregir? 17 March 2020 No Comments
¿Tienes hijos pequeños y has observado que apoyan los pies de forma incorrecta al caminar? ¿Sufres de dolencias frecuentes en la zona del talón o el arco plantar? Pisar apoyando los pies sobre la parte inferior o exterior puede ser el resultado de una malformación en la bóveda plantar, asociada a patologías de los pies como el pie cavo o el pie valgo. ¿Sabes en qué consisten y cómo corregirlas? ¿Cuáles son las mejores plantillas para pies cavos? ¿Buscas plantillas para pie valgo? Descubre cómo minimizar las molestias relacionadas con estas afecciones de los pies y contribuir a corregirlas, para lograr el máximo confort en cada pisada.
Índice de contenidos
- Pie cavo y pie valgo: conceptos básicos
- Síntomas y tratamiento para pies cavos y valgos
- Plantillas biomecánicas para pie cavo y valgo
Pie cavo y pie valgo: conceptos básicos
Para comenzar, ¿qué supone exactamente sufrir de pie cavo o valgo? Estas deformaciones pueden tener un origen genético, ser el resultado de un desarrollo incorrecto de la bóveda plantar durante la infancia o estar asociadas a enfermedades neurológicas. Entendemos por arco o bóveda plantar la curva imaginaria situada en el centro del pie, que separa la parte anterior de la posterior. Cuando este arco plantar es mínimo o inexistente nos encontramos ante unos pies planos, una deformación que afecta aproximadamente al 20% de los españoles, según datos de la Asociación Española de Cirugía Podológica (AECP).
Si, por el contrario, el arco plantar presenta una curvatura excesiva, se trata de un caso de pie cavo. Esta malformación tiene una incidencia relativamente frecuente, aunque normalmente con síntomas leves. Si además tenemos en cuenta la alineación del talón respecto al eje de la pierna, podemos encontrarnos con dos tipos diferentes: pie valgo, si el eje del talón se desvía hacia el interior respecto al eje de la pierna, y pie varo, cuando el eje del talón se desvía hacia el exterior.
El uso de unas plantillas para pies con mucho puente, específicas para estas desviaciones, será de gran ayuda para corregirlas, siempre siguiendo el consejo de un facultativo especializado en el cuidado de los pies.
Síntomas y tratamiento para pies cavos y valgos
Dolores recurrentes o pinchazos en la zona del talón o el arco plantar, los dedos o el dorso del pie, aparición de callosidades, sensación de inestabilidad o torpeza al caminar, esguinces y caídas frecuentes… Todos estos síntomas son típicos de los pies cavos. El exceso de arco plantar hace que los dedos se agarroten y flexionen hacia dentro, curvándose en forma de garra. Esto provoca una disminución del tamaño del pie, que debe ser tenida en cuenta para elegir la talla adecuada de zapatos y plantillas para calzado.
Al tener menos superficie en contacto con el suelo, los afectados por pie cavo cargan más peso sobre la zona delantera, con el consiguiente riesgo de inflamación y sobrecarga muscular. En muchos casos, estos dolorosos síntomas pueden minimizarse con el uso de calzado cómodo, ancho y flexible y unas plantillas para pie cavo adecuadas.
La detección temprana de estas afecciones de los pies es clave para el éxito de su tratamiento. Si piensas que tus hijos pequeños podrían sufrir de pies cavos o pies valgos, el primer paso a seguir es acudir a la consulta de un profesional especializado en la salud de los pies, que pueda confirmar si existe o no una malformación y determine el tratamiento más adecuado para corregirla. Aunque en los casos más graves pueda ser necesario intervenir a nivel quirúrgico, en la mayoría de las ocasiones unas plantillas para pie cavo ortopédicas son suficientes para modificar poco a poco la posición del pie, hasta crear el arco plantar adecuado.
En el caso de los pies valgos, la desviación lateral hacia el exterior hace que el arco plantar se reduzca y la carga se desplace hacia la parte media del pie, provocando una alineación incorrecta de las piernas. Los dolores recurrentes en la zona del arco y el talón, que empeoran al realizar cualquier tipo de actividad, los calambres o la hinchazón en los tobillos pueden ser indicios de un caso de pie valgo. Las plantillas para pie valgo ayudan a para corregir esta desviación y distribuir la presión de forma más uniforme, evitando sobrecargas musculares y afecciones como la fascitis plantar o los juanetes.
Aunque en un nivel leve, las molestias asociadas a estas desviaciones no son especialmente dolorosas, sí que suponen un riesgo serio por su potencial para desestructurar el resto del cuerpo, afectando al sistema músculo-esquelético y aumentando la posibilidad de lesiones y sobrecargas. Un ejemplo más de la importancia del cuidado y la salud de nuestros pies, para disfrutar de una vida saludable.
Plantillas biomecánicas para pie cavo y valgo
Las plantillas ortopédicas o las plantillas a medida son las soluciones más recomendadas por los expertos para corregir el pie cavo o valgo, imbatibles en cuanto a ergonomía. Como hemos comentado anteriormente, la detección de estas malformaciones siempre debe ser realizada por un podólogo, que evalúe su gravedad. A la hora de adquirir unas nuevas plantillas para calzado, también es altamente recomendable la realización de un estudio biomecánico de la pisada, que permita identificar las necesidades particulares de cada caso. Los parámetros obtenidos pueden utilizarse para diseñar unas plantillas a medida, o servir como orientación a nuestro zapatero o fabricante de plantillas para ayudarnos a encontrar las plantillas para calzado más adecuadas.
Dentro de las plantillas de fábrica, destacan soluciones como las plantillas biomecánicas, aptas tanto como plantillas para pie cavo como si necesitas plantillas para pie valgo. ¿Cómo funcionan estas plantillas para calzado? Su diseño está cuidado al milímetro para corregir la distribución del peso sobre la planta del pie y aliviar los dolores derivados de un apoyo incorrecto de la misma, ya sea sobre la zona interior o sobre el interior. Marcas como Ortho, disponible en el catálogo online de Plantillas Coimbra, fabrican taloneras biomecánicas, diseñadas específicamente pensando en las necesidades de las personas con pies varos o valgos.
Sus plantillas biomecánicas están fabricadas en piel, para garantizar un confort total y una perfecta transpiración del pie. De esta forma, conseguiremos que nuestros pies se sientan mucho más cómodos al caminar, a la vez que cuidamos de su salud, día tras día.
Artículos relacionados:
- Plantillas pie valgo: conoce esta patología y su tratamiento
- Los beneficios de las plantillas para pies especiales